Programa nacional de afiliados 2025

Bienvenido a Confederación de Sindicatos, una organización dedicada a impulsar el desarrollo económico y social en México. Trabajamos con el firme compromiso de fortalecer el bienestar de las familias mexicanas a través de programas de apoyo y financiamiento para emprendedores, así como iniciativas que promuevan el crecimiento y la estabilidad de nuestras comunidades.

Nuestra Misión

En Confederación de Sindicatos, estamos convencidos de que el desarrollo económico y el bienestar social deben avanzar de la mano. Por ello, trabajamos con determinación para generar oportunidades que permitan a las familias mexicanas mejorar su calidad de vida. Nuestro compromiso se refleja en la creación e implementación de programas que fomentan el emprendimiento, fortalecen la educación, promueven el acceso a la salud y contribuyen al crecimiento integral de nuestras comunidades.

*Este video es propiedad de El Heraldo de México y se comparte únicamente con fines informativos.

Bienvenidos a Confederación de Sindicatos

Nos complace darte la bienvenida. En Confederación de Sindicatos, estamos comprometidos con la defensa de los derechos y el bienestar de nuestros afiliados, trabajando en estrecha colaboración con autoridades gubernamentales y la sociedad civil para generar un impacto positivo en sus vidas.

Nuestra asociación es independiente, conformada por personas trabajadoras y emprendedoras como tú. Nos enorgullece apoyar a nuestros miembros en cada paso del camino, ayudándolos a llevar a cabo sus proyectos y alcanzar sus objetivos.

Al unirte a nuestros AFILIADOS, tendrás acceso a una variedad de programas y beneficios diseñados para respaldar tu bienestar y desarrollo.

Programa de apoyo a mujeres independientes

Empoderamiento Femenino

El Programa «Empoderamiento Femenino» se enfoca en impulsar la autonomía económica de las mujeres mediante financiamiento y capacitación para que puedan desarrollar sus proyectos y alcanzar su independencia financiera.

Programa de apoyo a pequeños negocios

Fortalecimiento de Microempresas:
Impulsa tu Negocio

El Programa «Fortalecimiento de Microempresas: Impulsa Tu Negocio» está orientado a pequeños negocios que requieren recursos adicionales para expandirse y desarrollarse. Su objetivo principal es aumentar la viabilidad y sostenibilidad de las microempresas, ofreciendo una combinación de financiamiento y capacitación especializada.

Programa para jóvenes emprendedores y entusiastas

Juventud Emprendedora:
Creando Futuro

El Programa «Juventud Emprendedora: Creando Futuro» está dirigido a jóvenes emprendedores y apasionados que aspiran a iniciar sus propios proyectos. Su objetivo es promover el espíritu emprendedor en la juventud y ofrecerles las herramientas indispensables para alcanzar el éxito.

Programa de crecimiento empresarial

Expansión Empresarial:
Crece Tu Empresa

El Programa «Expansión Empresarial: Crece Tu Empresa» está orientado a negocios que desean expandir y fortalecer sus operaciones. A través de financiamiento y un apoyo integral, este programa ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de crecimiento y a aumentar su presencia en el mercado.

Datos sobre el emprendimiento
en México

  • Según el INEGI, en 2024 se registraron 5,541,076 negocios en México, de los cuales el 98.7% son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs).
  • México ocupa el segundo lugar a nivel mundial como mejor país para emprender, según la OCDE.
  • Cada mes, aproximadamente 35,000 nuevos negocios inician operaciones en el país.
  • Las principales razones por las que los negocios fracasan incluyen la falta de liquidez (35%), el desconocimiento del mercado (34%) y la mala administración (29%).
  • 8 de cada 10 empresas no logran superar los primeros cinco años de operación.
  • El 52% de los pequeños negocios funcionan sin oficinas físicas y operan desde casa.
  • Solo el 25% de las PyMEs supera los diez años en el mercado.
  • Entre los sectores más populares para emprender en México destacan restaurantes, bares y comercios locales.
  • El 85% de las empresas en el país cuentan con presencia digital a través de una página web.
  • Facebook, Instagram y LinkedIn son las redes sociales más utilizadas por los emprendedores para promocionar sus negocios.
  • Para la atención al cliente, los canales más usados son WhatsApp Business, correo electrónico, redes sociales y llamadas telefónicas.

CONTACTO